La Rama Judicial de Colombia ofrece la plataforma de Consulta de Procesos para que los abogados y ciudadanos revisen el estado de los trámites legales de forma online y gratuita.
De esta manera puedes seguir la pista a cualquier procedimiento legal desde tu celular o la computadora, sin necesidad de acudir presencialmente a un tribunal.
Para qué sirve la consulta de procesos online
El objetivo principal de la Rama Judicial en Colombia es hacer cumplir las leyes, además de facilitar los procedimientos para que cualquier persona pueda estar informada sobre cómo avanza su caso.
Para ello han creado la Consulta de Procesos judiciales online, con una masiva base de datos que abarca la mayoría de los procedimientos legales del país. Los interesados solo deben tener los datos requeridos para buscar su proceso y contar con una conexión a Internet.
De esta forma, la Rama Judicial colombiana se adapta a las nuevas tecnologías, facilitando el trabajo a los abogados y ciudadanos que ahora no están obligados a acudir físicamente a los tribunales.
Cómo realizar una consulta judicial
Existen diferentes medios para realizar una consulta de procesos en el sitio web de la Rama Judicial colombiana. Solo debes tener la información requerida para buscar tu proceso de forma correcta y en pocos minutos accederás a la consulta.
- En primer lugar, debes acceder a la sección Consulta de Procesos en la web de la Rama Judicial
Pulsa en “Consulta de procesos”
- Allí tendrás que seleccionar la ciudad y la entidad/especialidad donde se está procesando tu caso
Puedes usar diferentes datos para realizar la consulta:
Buscar por juez o magistrado
Si eliges esta opción deberás tener el nombre del juez o magistrado, además de la clase de proceso correspondiente a tu caso. Después de agregar los datos haz clic en el botón de consultar.
Es el medio que debes elegir para consultar expedientes por nombre y apellido. La información requerida para realizar la búsqueda por nombre o razón social es:
- Conocer el tipo de persona, si es natural o jurídica
- Saber el tipo de sujeto: demandante o demandado
- Al escribir el nombre o razón social es recomendable teclear el nombre completo para que el sistema no se confunda con otras personas
Buscar por expediente
Puedes revisar los expedientes judiciales en la sección “Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad”. Para iniciar la búsqueda debes elegir la ciudad donde se encuentra el juzgado.
Ahora deberás agregar alguno de estos datos para realizar la consulta:
- Número del interno (si la persona está en prisión)
- Apellido
- Número de documento de identificación
- Número de expediente
Buscar por número de radicación
Todo proceso legal cuenta con un número de identificación de 23 dígitos. Debes tener ese código para realizar la consulta por el número de radicación y después presionar en el botón de consultar.
La web de la Rama Judicial permite imprimir el expediente de la consulta realizada de manera gratuita. En la parte de abajo de la consulta verás el botón de “Imprimir”, que te permitirá tener un respaldo físico con el historial completo de tu caso y todos los datos que incluye el expediente.
Cómo contactar a la Rama Judicial
La Consulta de Procesos online se caracteriza por un funcionamiento fluido y efectivo. Sin embargo, siempre es posible que surjan errores o que no encuentres la información del proceso que necesitas.
En ese caso, puedes contactar a la Rama Judicial a la dirección de correo electrónico info@cendoj.ramajudicial.gov.co o a los siguientes números telefónicos:
- Bogotá: (071) 3532666
- Medellín: (074) 2328525
- Barranquilla: (075) 3449524
- Armenia: (076) 7414713
- Cali: (072) 8986868
El horario de atención de las oficinas es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El sitio web de la Rama Judicial colombiana informa que a partir de diciembre de 2019 se implementó la nueva Consulta de Procesos Nacional Unificada (CPNU), con la misión de ofrecer un producto uniforme para que los ciudadanos consulten sus procesos.
Para que las personas se acostumbren al nuevo procedimiento de búsqueda, tanto la consulta antigua como la nueva unificada se podrán usar de forma simultánea hasta febrero de 2020. Será a partir del 1 de marzo de 2020 cuando únicamente quedará operativa la consulta de procesos unificada.